Consejeras y Consejeros Electorales

Funciones

Dictar todas las resoluciones que sean necesarias a efecto de hacer efectivas las disposiciones de esta ley y desahogar las consultas que sobre la aplicación e interpretación de la misma se presenten.

Llevar a cabo la preparación , desarrollo y vigilancia de los procesos electorales ordinarios y extraordinarios, plebiscitarios, de referéndum y de revocación de mandato y cuidar el correcto funcionamiento de los organismos electorales.

Designar a los Consejeros ciudadanos y Secretarios, propietarios y suplentes de las Asambleas Municipales. Efectuar el cómputo, hacer la declaración de validez y entregar la constancia de mayoría y validez de la elección de Gobernador.

Recibir de las Asambleas Municipales las actas de cómputo de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa, a efecto de proceder a realizar la asignación de diputados por el principio de representación proporcional y expedir las constancias que corresponden.

Investigar en primera instancia los hechos relacionados con el proceso electoral y atender las denuncias que presenten los partidos políticos y los representantes ciudadanos en los procesos de plebiscito, referéndum y revocación de mandato contra actos violatorios de esta Ley, resolviendo lo conducente.


Vanessa Adriana Armendáriz Orozco


Vanessa Adriana Armendáriz Orozco

Es Maestra en Administración por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua, y Licenciada en Administración con especialidad en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico de Chihuahua.

Cuenta con diversos cursos y diplomados en materia electoral, administrativa y de derechos humanos, entre los que destacan el Diplomado en Derecho Electoral, así como formaciones en protección de datos personales, cultura cívica, participación ciudadana, transparencia, ética pública y violencia política contra las mujeres en razón de género.

Ha desempeñado distintos cargos del Servicio Profesional Electoral Nacional, tanto en el Instituto Nacional Electoral (INE) como en el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), donde ha fungido como Vocal de Organización Electoral, Coordinadora de Participación Ciudadana y Coordinadora de Prerrogativas y Partidos Políticos. Asimismo, se ha desempeñado como enlace de primer contacto para la atención a mujeres que presentan quejas o denuncias por violencia política en razón de género, contribuyendo a la aplicación del Protocolo del Instituto Nacional Electoral en la materia.

Ha sido Procuradora de Fondos en Enlace Distrofia Muscular, docente en la Universidad del Valle de México, Campus Chihuahua, y ha ocupado puestos de gerencia en el sector privado. Además, se postuló como candidata al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, evidenciando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Su trayectoria se distingue por la experiencia en la organización de procesos electorales, la promoción de la participación ciudadana, y la implementación de políticas institucionales con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.

  • Área: Consejo Estatal
  • Puesto: Consejera Estatal
  • Conmutador: (614) 432-1980
  • Ext: 2306
  • Domicilio: Calle Bustamante 2301, Col Altavista, C.P. 31200
  • Email: varmendarizo@ieechihuahua.org.mx

Jesús Miguel Armendáriz Olivares


Jesús Miguel Armendáriz Olivares

Es Licenciado en Derecho y Maestro en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). Cuenta con una Especialidad en Justicia Electoral por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Ha tomado diversos diplomados, talleres y cursos adicionales en materia electoral, administración pública y otros temas.

Fue miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional en el Instituto Federal Electoral e Instituto Nacional Electoral, donde se desempeñó de 2005 a 2007 como Vocal Secretario, iniciando en el Distrito 11 de Chiapas, entonces ubicado en Huixtla; posteriormente de 2007 a 2010 en el Distrito 05, de Piedras Negras, Coahuila, y de octubre de 2010 a octubre de 2025, en la Junta Distrital Ejecutiva 05 del Instituto Nacional Electoral con cabecera en ciudad Delicias, Chihuahua; distrito en el que fungió en diversos períodos como encargado del Despacho de Vocal Ejecutivo. Previamente, laboró como responsable jurídico de residencia de obra en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de ejercer el litigio de manera independiente.

Ha sido docente universitario en Piedras Negras, Coahuila, y en ciudad Delicias, así como ponente en diversos foros en materia electoral.

Además, fue miembro del Club Activo 20-30 Internacional Delicias, ocupando diversos cargos en el Club y en la Asociación Nacional, así como Consejero y Presidente del Consejo del Programa ADN, operado por el Club Activo 20-30 en Delicias.

  • Área: Consejo Estatal
  • Puesto: Consejero Estatal
  • Conmutador: (614) 432-1980
  • Ext: 2304
  • Domicilio: Calle Bustamante 2301, Col Altavista, C.P. 31200
  • Email: jarmendarizo@ieechihuahua.org.mx

Diana Patricia Ontiveros Aguirre


Diana Patricia Ontiveros Aguirre

Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Actualmente cursa la Maestría en Derecho Constitucional con orientación en Derecho Electoral, impartida por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Cuenta con experiencia en la materia electoral, tanto a nivel federal como local. Posee una trayectoria consolidada en la coordinación, sustanciación y análisis de procedimientos sancionadores, así como en la atención de asuntos jurídicos vinculados al funcionamiento de órganos electorales.

Se desempeñó como Coordinadora de lo Contencioso Electoral en el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, donde dirigió la tramitación y sustanciación de los procedimientos sancionadores ordinarios y especiales.

Previamente laboró en el Instituto Nacional Electoral como Jefa de Oficina de Seguimiento y Análisis de la Junta Local Ejecutiva en Chihuahua, fungiendo como Secretaria Técnica de la Comisión Local de Vigilancia y supervisando la labor de las Comisiones Distritales de Vigilancia.

Su experiencia incluye también su desempeño en la Notaría Pública No. 27, donde contribuyó en la elaboración de diversos trámites registrales, así como en un despacho jurídico, en el que llevó a cabo procedimientos conciliatorios y litigios en materia laboral.

Cuenta con certificación en atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y ha cursado diversas capacitaciones en materia electoral, entre las que destacan: participación ciudadana, acceso a la información pública, organización de sesiones de cómputo distrital y distritación electoral, impartidas por el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, el Instituto Nacional de Transparencia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral.

  • Área: Consejo Estatal
  • Puesto: Consejera Estatal
  • Conmutador: (614) 432-1980
  • Ext: 2305
  • Domicilio: Calle Bustamante 2301, Col Altavista, C.P. 31200
  • Email: dontiverosa@ieechihuahua.org.mx

Víctor Yuri Zapata Leos


Víctor Yuri Zapata Leos

Es abogado por la Universidad Autónoma de Chihuahua con estudios de maestrías en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma de México, en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Especialista en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca, España, en Garantismo y Constitucionalismo de Luigui Ferrajoli por la Universidad Castilla-La Mancha de Toledo, España y esperto en Argomentazione Giuridica por la Universidad de Palermo, Italia.

Docente en diversas universidades e institutos públicos y privados. Ha sido Secretario Proyectista de la Sala de Control Constitucional en el Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, Secretario de Estudio y Cuenta, Actuario, Magistrado y Presidente en el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua.
Secretario de Acuerdos en el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de Chihuahua y actualmente.

  • Área: Consejo Estatal
  • Puesto: Consejero Estatal
  • Conmutador: (614) 432-1980
  • Ext: 2301
  • Domicilio: Calle Bustamante 2301, Col Altavista, C.P. 31200
  • Email: vzapatal@ieechihuahua.org.mx

Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz


Luis Eduardo Gutiérrez Ruiz

Es Licenciado en Derecho y Maestro en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Chihuahua, así como Maestro en Ciencia Política por la Escuela Judicial Electoral.

Cuenta con una Especialidad en Justicia Constitucional y una Especialidad en Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales, ambas por la Universidad de Castilla-La Mancha, España; así como con un Diplomado Internacional en Derecho Electoral por la Universidad de la Coruña, España.

Cuenta con más de 20 cursos de formación en materia político-electoral y ha participado como ponente en foros nacionales e internacionales relacionados con esa materia.

En el ámbito profesional, ha colaborado en el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua como Secretario Auxiliar y Secretario de Estudio y Cuenta; en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como Secretario de Estudio y Cuenta; y en el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua como asesor jurídico, titular de la Dirección Jurídica y, desde noviembre de 2021, como Consejero Estatal.

En octubre de 2025, fue electo presidente de la Red Nacional de Consejerías Electorales por una Democracia Incluyente.

  • Área: Consejo Estatal
  • Puesto: Consejero Estatal
  • Conmutador: (614) 432-1980
  • Ext: 2303
  • Domicilio: Calle Bustamante 2301, Col Altavista, C.P. 31200
  • Email: lgutierrezr@ieechihuahua.org.mx

Ricardo Zenteno Fernández


Ricardo Zenteno Fernández

Graduado como Ingeniero Industrial y de Sistemas, y como Maestro en Administración en el Tec de Monterrey, Campus Chihuahua; además de Maestro en Ciencias como primer graduado del Programa Sinapsis del Tec, Campus Monterrey.

Capacitación continua y actualización

  • Certificado en “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva”, del FranklinCovey Institute.
  • Diplomado en Procuración de Fondos por Procura e Instituto Mexicano de la Juventud.
  • Diplomado en Dirección y Gerencia Social por la Universidad ORT.
  • Diplomado en Auditoría y Contabilidad Gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua.
  • Diplomado en Democracia y Elecciones por la UACH, la UACJ y el IEE de Chihuahua.
  • Auditor Interno por la OEA en la Norma ISO 54001, enfocada a organismos electorales.

Trayectoria docente y como consultor dentro del Sistema Tec de Monterrey.

  • Fungió como Director de la Carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas y catedrático de profesional en las Divisiones de Ingeniería y de Administración del Campus Chihuahua.
  • Fue Consultor del Centro de Competitividad Internacional y del Centro de Innovación y Emprendedurismo, reconocido como Mejor Consultor 2010 en el Campus Chihuahua.
  • Colaboró como catedrático de maestría en Universidad Virtual y en el Tec Milenio.

Trayectoria en el Sector Social.

  • Integrante activo por más de 30 años de la Asociación Scout de México A.C. Colaboró como jefe de sección, jefe de grupo y miembro del Consejo de Provincia Chihuahua-Sur.
  • Fue asesor de la Fundación del Empresariado Chihuahuense y del Centro para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, así como moderador de Mesas de Diálogo como el Programa Interinstitucional de Atención al Indígena, Programa de Desarrollo Integral del Adulto Mayor y la Iniciativa “Valores Chihuahua 2020”.
  • En Fundación Merced A.C. colaboró como Instructor en el Diplomado Dirección y Gerencia Social, capacitando a consejos y directivos de organizaciones de la sociedad civil en todo México, impartiendo el Módulo “Problemática Social y Proyecto Institucional”.
  • Consultor de Organizaciones de la Sociedad Civil en Chihuahua, destacando Casas de Cuidado Diario, el Centro de Estudios para Invidentes y el Centro para el Desarrollo Alternativo Indígena.
  • Participó en la ciudad de Chihuahua como consejero de Desarrollo Empresarial Mexicano A.C., enfocada en la promoción de valores empresariales en escuelas públicas y privadas.
  • Fue consejero de Sembradores de Paz y Esperanza A.C., programa de desarrollo comunitario en colonia Anapra de Ciudad Juárez enfocado en restablecer la paz y el tejido social.

Trayectoria en el Sector Público, dentro del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.

  • Coordinador de Administración, Prerrogativas y Financiamiento, a cargo de la gestión administrativa durante el Proceso Electoral 2015-2016.
  • Coordinador de la Oficina de la Presidencia, apoyando a la misma en la supervisión y seguimiento al Proceso Electoral 2017-2018 y al Plebiscito Chihuahua 2019.
  • Coordinador del Sistema de Gestión de Calidad como responsable del proceso de Certificación del Instituto bajo la Norma Internacional ISO 9001:2015, logrando la certificación en octubre de 2021.
  • A partir del 3 de noviembre de 2021, funge como Consejero Electoral del Instituto.
  • Presidió las Comisiones de Mejora Continua y de Seguimiento a las Actividades de Educación Cívica y Participación Ciudadana, donde impulsó la creación de READi.
  • Actualmente preside las Comisiones de Tecnologías de la Información, la de Seguimiento a las Actividades de UVINE y la de Seguimiento al PREP.
  • Forma parte de RedCívica MX y de RENACEDI, en esta última preside la Comisión de Juventudes.
  • Área: Consejo Estatal
  • Puesto: Consejero Estatal
  • Conmutador: (614) 432-1980
  • Ext: 2302
  • Domicilio: Calle Bustamante 2301, Col Altavista, C.P. 31200
  • Email: rzentenof@ieechihuahua.org.mx